A new window open to knowledge
  • Ca
  • Back to list
  • Categorías

    • Community Service
    • Creativity
    • Diversity
    • Family
    • Global Education
    • Green School
    • Humanities
    • Language and Communication
    • Physical Education
    • Sin categorizar
    • STEAM

20 de enero del 2023

Compartir:

La importancia de fomentar actividades STEM en el aula

Actualmente, está de moda hablar de actividades STEM en el aula y de las competencias de este ámbito educativo. En este artículo queremos explorar por qué. Podemos empezar por la definición de STEM, que es el acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics y es una agrupación que cobra mucho sentido al observar que la mayoría de competencias que requieren estas asignaturas son comunes entre ellas y están relacionadas.

Es bien sabido que al trabajar estas cuatro áreas uno desarrolla competencias como la de investigar, tener pensamiento crítico, saber resolver problemas de manera creativa, comunicación y colaboración, entre muchas otras. En Viaró consideramos fundamental que nuestros alumnos desarrollen todas estas habilidades, ya que les permitirán afrontar con éxito los nuevos retos que se encontrarán en este mundo que avanza vertiginosamente, sobre todo en el ámbito tecnológico. De ahí la importancia de fomentar actividades STEM en el aula.

Actividades STEM en el aula, curriculares y extracurriculares

La asignatura de Tecnología que se cursa en 1º y 2º de Secundaria está principalmente enfocada a resolver problemas de robótica mediante el trabajo en equipo. El plan de estudios de Viaró propone una metodología de trabajo basada en proyectos que requieren investigación, exploración y programación. Para ello nos servimos de la tecnología LEGO (robots NXT, EV3, Spike y programación con Lego Mindstorm). Tanto el contenido como la temática de las actividades STEM en el aula, están pensados para que nuestros alumnos estén motivados y quieran saber más, llegando a sus propias conclusiones.

En la introducción se hablaba de la importancia de fomentar actividades STEM en el aula para que nuestros alumnos desarrollen una serie de competencias importantes. Creo necesario enfatizar que la educación STEM no busca únicamente fomentar que una parte de la población decida desempeñar actividades profesionales de este ámbito en el futuro. Sobre todo, pretende dotar a todos los alumnos de estas habilidades, colaborando así en la construcción de una sociedad más capaz de involucrarse y de tomar partido en los retos que nos afectan a todos (Levinson & PARRISE Consortium, 2014).

actividades stem en el aula realy

En esta línea, en Viaró hemos creado una actividad matemática muy interesante que ya es una tradición: la Mathematics Relay Race, que como dice su propio nombre, es una carrera de relevos matemáticos en la que participan alumnos desde 1º de Primaria hasta 2º de Bachillerato. En el siguiente enlace podréis conocer todos los detalles de esta actividad que, además de fomentar las habilidades STEM, contribuye a la mejora del ambiente escolar y a la cohesión de los alumnos dentro del Colegio.

Mathematics Relay Race

actividades stem en el aula junior relay
actividades stem en el aula seniro relay

Todos los alumnos de 3º de ESO participan en el concurso de fotografía matemática organizado por ABEAM, que es la Asociación de Barcelona para el estudio y aprendizaje de las Matemáticas. Es una buena manera para aprender a observar la realidad: una persona con mentalidad científica debe ser capaz de asombrarse ante los fenómenos naturales y sociales que descubre a su alrededor.

Otro aspecto importante es el de la aplicación del método científico: observar, formular hipótesis, discutirlas y contrastarlas. Los alumnos de secundaria y Bachillerato que lo deseen pueden participar en las Proves Cangur, una competición que se desarrolla en muchos países y en la que se les plantean una serie de retos relacionados con problemas reales. Afrontar la resolución de problemas cotidianos resulta una herramienta realmente motivadora para los alumnos.

Tan importante como llegar a una conclusión, es la capacidad de compartirla y presentarla a los demás, por eso, en la asignatura de Matemáticas les proponemos actividades como preparar un estudio estadístico por grupos sobre una temática libre y más tarde elaborar un informe y hacer una presentación. De esta manera trabajamos las habilidades comunicativas, que son esenciales también en el ámbito científico. Deben trabajar el proceso completo, desde la recogida de datos hasta la presentación en público de sus conclusiones.

El programa STEM de Viaró cuenta también con otras actividades extracurriculares que, además de las competencias propias de este ámbito, fomentan la motivación por construir, idear, resolver, experimentar y emprender.

actividades stem en el aula puzzle
actividades stem en el aula lego
actividades stem en el aula presentacion

La  First Lego League, es un programa internacional que promueve el interés por el aprendizaje entre los jóvenes, invitándoles a participar en una competición mundial de ciencia y tecnología. Los alumnos que desean participar se organizan en equipos para presentar un proyecto científico y, mediante el diseño y programación de un robot, superar los retos que se les proponen sobre un tablero. Los equipos que se presentan deben superar distintas fases de la competición (interna, Local, Nacional) hasta llegar a la Gran Final, que puede ser en cualquier parte del mundo.

En Viaró creemos que la robótica es una gran actividad de aprendizaje por su alta capacidad motivadora y las estructuras de pensamiento lógico que desarrolla.  Por ello, realizamos actividades de programación y robótica en todos los niveles. En Primaria, aprenden los principios básicos del lenguaje de programación Scratch, además de desarrollar proyectos con WeDo de LEGO Education. En Secundaria, como comentábamos, estudian y llevan a cabo proyectos de robótica de forma curricular, además de la posibilidad de participar en la FLL. En Secundaria y Bachillerato pueden apuntarse además a la actividad extraescolar de programación orientada a participar en el concurso de HP Codewars.

Para remarcar la importancia de fomentar actividades STEM en aula, desearía terminar citando a Jo Anne Vasquez, Michael Comer y Cary Sneider en su libro STEM Lesson Essentials, Grades 3-8: Integrating Science, Technology, Engineering, and Mathematics:

“La educación STEM es un enfoque interdisciplinario al aprendizaje que remueve las barreras tradicionales de las cuatro disciplinas y las conecta con el mundo real con experiencias rigurosas y relevantes para los estudiantes.” 

Y me permito añadir, “para afianzar actitudes como el trabajo cooperativo, la creatividad, el emprendimiento, el autoaprendizaje o el uso de la información”.

  • Community Service
  • Creativity
  • Diversity
  • Family
  • Global Education
  • Green School
  • Humanities
  • Language and Communication
  • Physical Education
  • Sin categorizar
  • STEAM

Pablo Guarner

Teacher

Compartir:

Contacto

  • T - 93 589 05 89
  • F - 93 674 00 50
  • Viaró Infantil - 93 675 51 15
  • [email protected]
  • Dirección

  • Avinguda Alcalde Barnils, 2, 08174 Sant Cugat del Vallès Barcelona
  • Redes Sociales