Este post no quiere ser una crítica a aquellos padres y madres que dejan ver la TV a sus hijos. Simplemente queremos dar ideas de otras actividades que se pueden hacer en casa por las tardes si queremos que los niños estén entretenidos y no necesariamente viendo dibujos, que sabemos que les gusta mucho pero no siempre es ideal, verdad?
Allá va una lista de 15 ideas que podéis aplicar como mejor os vaya:
- Leerles un cuento (o un millón). Una buena alternativa, que desarrolla su interés por la lectura y su imaginación.
- Cuentos grabados en un cd. Esto antes estaba más "de moda" con los cassettes de Disney, etc. pero ahora también podemos buscar alternativas online y seguro que encontráis algo que os guste.
- Sesión de cosquillas. Es una buena forma de empezar de cero cuando ha habido una situación "tensa" de rabietas por ejemplo y queremos "cambiar el chip" 😉
- Salir a dar un paseo con botas de agua. Es un clásico que nunca falla. Al volver directos a la bañera calentita y listos!
- Actividad en familia: Una manualidad, una actividad de ciencia, un juego sensorial… Si podemos dedicarles ese rato y hacer algo con ellos, estarán encantados y no se acordarán de las pantallas.
- Preparar un picnic, real o imaginario. Ya sea una merienda real con panecillos y zumos en medio del salón o un banquete imaginario con comida de juguete.
- Cocinar con ellos. Ya sabéis, vamos a sacar ese mini-chef que llevan dentro! 😉
- Que nos ayuden con las tareas de la casa. Si tenemos que poner lavadoras o quitar el polvo quizá podemos hacerlo con su ayuda. Al principio dan más trabajo del que quitan, no esperéis un robot de limpieza, pero al menos están entretenidos 🙂
- Poner música y bailar juntos. Divertido para todo el mundo
- Baño de espuma. Adelantar un rato el momento del baño y dejarles que se relajen y jueguen también es una buena forma de pasar la tarde de vez en cuando.
- Disfrazarse o pintarse la cara. Usad la imaginación (y vuestras camisetas o vestidos) para disfrazarles y pasar la tarde inventando historias.
- Juegos de mesa: Como los que comentamos en el post del fin de semana frío.
- Dejales que se aburran. ¡Es vital para el aprendizaje! No tenemos que llenar toda la vida de nuestros hijos de entretenimiento, a veces hay que dejar que se organicen ellos mismos. A veces terminará en pelea (entonces intervenimos y lo intentamos reconducir), seguramente el primer día será un desastre, el siguiente será mucho mejor y finalmente serán autónomos la mayor parte del tiempo.
- Dales un buen ejemplo. Que vean que en casa usáis la TV con cabeza y para entreteneros de forma puntual, pero sin estar "enganchados".
- Usa la tele pero no de canguro: Y si decides ponerles la TV un ratito, pues estupendo. Pero escoged bien lo que van a ver, intentad verla con ellos siempre que podáis y pactar con ellos a qué hora se apaga la TV y hacemos otras cosas.

(Photo by Express/Getty Images)
¿Qué os parece? Creo que con esto tenemos "deberes" para rato 😉
Pero si queréis leer más, en el blog de Tigriteando tenéis estas y otras ideas para pasar el rato con nuestros hijos y "desengancharlos" de la pantalla.