A continuación os presentamos una serie de consejos sobre Alimentación Saludable basados en las recomendaciones de la Agència de Salut Pública de Catalunya. Aunque se dirigen principalmente a la alimentación infantil, nos pueden ayudar a todos a llevar una dieta sana y equilibrada.
Cambios en la dieta para comer mejor.




Hoy hablamos de 3 pequeñas variaciones que nos ayudarán a comer mejor
PÁSATE A: agua, en lugar de otras bebidas. Los zumos, aunque sean naturales, y otras bebidas como batidos de leche o refrescos, contienen azúcar y, por tanto, cuanto menos, mejor. Elige también alimentos integrales, aceite de oliva virgen extra (AOVE). Alimentos de temporada y proximidad.
CONSUME MÁS: fruta y hortalizas, legumbres, frutos secos. Y procura llevar una vida más activa y social.
CONSUME MENOS: sal, azúcares, carne roja y procesada, y alimentos ultraprocesados.
Consulta el menú escolar de Viaró donde incluimos una propuesta para las cenas de cada día.
Lucía Brotons y Assumpta Casas, Nutricionistas